Aplicaciones De Agentes & Multi-Agentes
Un agente es una entidad de software que se comunica mediante mensajes, mantiene su propio estado y realiza acciones en respuesta a los mensajes recibidos o a cambios en su estado. Estas acciones pueden modificar el estado del agente y producir efectos externos, como actualizar registros de mensajes, enviar nuevos mensajes, ejecutar código o hacer llamadas a APIs.
Muchos sistemas de software pueden modelarse como una colección de agentes independientes que interactúan entre sí. Algunos ejemplos incluyen:
Sensores en una planta de producción
Servicios distribuidos que alimentan aplicaciones web
Flujos de trabajo empresariales que involucran múltiples partes interesadas
Agentes de IA, como aquellos impulsados por modelos de lenguaje, que pueden escribir código, interactuar con sistemas externos y comunicarse con otros agentes
Estos sistemas, compuestos por múltiples agentes que interactúan, se conocen como aplicaciones multiagente.
Características de las Aplicaciones Multi-Agente
En las aplicaciones multiagente, los agentes pueden:
Ejecutarse dentro del mismo proceso o en la misma máquina
Operar en diferentes máquinas o incluso en distintas organizaciones
Estar implementados en distintos lenguajes de programación y utilizar diferentes modelos de IA o instrucciones
Trabajar en conjunto hacia un objetivo compartido, coordinando sus acciones mediante mensajes
Cada agente es una unidad autónoma que puede desarrollarse, probarse y desplegarse de manera independiente. Este diseño modular permite reutilizar los agentes en distintos escenarios y combinarlos en sistemas más complejos.
Los agentes son intrínsecamente componibles: agentes simples pueden combinarse para formar aplicaciones complejas y adaptables, donde cada agente aporta una función o servicio específico al sistema en general.
Última actualización